000 01200 a2200133 4500
035 _a(janium)229319
005 20221115214419.0
998 _aHEM3
_b20100323
_zjanium
008 100323e2005 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aDuhau, Emilio
245 1 0 _aOrganización del espacio urbano, segregación y espacio público
520 _aLa realidad que hoy enfrentan las metrópolis latinoamericanas es la convergencia de una modernización inconclusa, en el sentido de que integró, hasta cierto punto, con apoyo en la industrialización sustitutiva, a las nuevas masas urbanas en el mercado urbano de trabajo -pero de modo limitado a la ciudadanía política y social (Duhau y Girola, 1992)-, con los impactos de procesos de globalización que parecen potenciar en términos de las prácticas y procesos urbanos, las contradicciones y ausencias que heredó de aquélla. Es, en este contexto, que se pretende situar la cuestión de los cambios en la división social del espacio, la problemática del espacio público y las prácticas socio-espaciales en la metrópoli latinoamericana contemporánea y, en particular, en la ciudad de México.
773 0 _tCiudades
_g17, 66 (abr-jun. 2005), 52-61
999 _c220489
_d220489