000 | 01208 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)228527 | ||
005 | 20221115213427.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20100303 _zjanium |
||
008 | 100303e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aGuerrero, César | |
245 | 1 | 3 |
_aEl euro: _buna moneda sale a las calles |
520 | _aTrescientos un millones setecientos setenta y seis mil habitantes, doce países, nueve idiomas, una sola moneda. El euro es una realidad para Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal... La zona euro sumará un PIB de siete mil seiscientos cincuenta y cuatro billones de dólares, a precios de 1995, cercano al de Estados Unidos que es de ocho quinientos cuarenta y un billones de dólares. Quedan fuera del nacimiento del euro, por decisión propia, tres de los quince países de la Unión Europea. Se trata de Inglaterra, Dinamarca y Suecia. Esto significa setenta y cuatro millones de habitantes menos de los que podrían participar en esta empresa; así como un mil setecientos diecisiete billones de dólares menos en PIB combinado. | ||
773 | 1 |
_tEste País. Tendencias y opiniones. _g132 (Mar. 2002), 25-31 |
|
999 |
_c219726 _d219726 |