000 01509 a2200133 4500
035 _a(janium)228245
005 20221115213111.0
998 _aHEM3
_b20100225
_zjanium
008 100225e2003 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aMusset, Alain
245 1 0 _aAbandonos y traslados de ciudades en Hispanoamérica :
_bhistoria en el olvido, memoria de los lugares
520 _aEn este trabajo se hatratado de proporcionar un nuevo enfoque sobre las prácticas sociales y culturales del abandono o del traslado, centrándome concretamente en sus retos materiales.' Indudablemente la ciudad cuando se muda deja una huella no sólo en los archivos, en las memorias, sino también en el propio suelo, en el territorio. Según fue el tipo de traslado, según era el punto de consolidación en que ya se encontraba el núcleo urbano original, según las diferentes capacidades de resistencia de los moradores..., los sitios originales conocieron destinos bien distintos: en numerosas ocasiones las ciudades abandonadas desaparecen sin dejar rastro. Otras veces, muy al contrario, esas localizaciones originales llegan hasta originar un vivo interés turístico: es el caso de Antigua Guatemala, abandonada oficialmente en 1775 y hoy declarada por la UNESCO patrimonio mundial de la humanidad. Paradójicamente gracias al terremoto de 1773 pudo "preservar" sus rasgos urbanos característicos del XVIII y llegar a ser un vestigio fundamental de la historia urbana americana.
773 0 _tTrace
_g43 (jun. 2003), 25-37
999 _c219450
_d219450