000 01550 a2200145 4500
035 _a(janium)227001
005 20221115211803.0
998 _aHEME4
_b20100126
_zjanium
008 100126e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aCordero, Rodrigo
245 1 0 _aCómo se hace la Sociología Cultural.
_bUna conversación con Jeffrey Alexander. Entrevista realizada por Francisco Carballo
520 _aEn general, los sociólogos suelen referirse al estudio de la cultura que tiene que ver con su disciplina como, sociología de la cultura. Desde mediados de los años ochenta, Jeffrey Alexander ha trastocado la relación de los términos, forjando una nueva expresión: sociología cultural. El propósito de esta revolución es volver a definir la manera de entender el significado en sociología con relación a la acción social, así como dar nueva forma tanto al significado como a la acción social en cuanto categorías para la investigación social en general, Alexander, 2007. La obra de Alexander se propone construir sobre el edificio teórico de Parsons para superarlo, para rebasarlo. Esto implica que, para Alexander, la cultura es una estructura analíticamente diferente de la sociedad y autónoma con respecto a ella, y que a su vez se entiende como el entorno interno de la acción. En consecuencia, Alexander considera que la cultura es una, variable independiente, para el análisis sociológico, Alexander y Smith, 2003.
700 1 _aOssandón, José
773 1 _tEstudios Sociológicos
_g27, 81 (Sep-Dic. 2009), 933-959
999 _c218229
_d218229