000 | 01093 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)226676 | ||
005 | 20221115211453.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20100121 _zjanium |
||
008 | 100121e2009 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aWestern, Wilda | |
245 | 1 | 0 | _aAlgunas consideraciones sobre Gaza |
520 | _aEste artículo es un ejercicio de exploración sobre la historia contemporánea de Gaza, no obstante, no es un relato histórico sobre alguno de sus periodos en particular. En realidad, me ocuparé de los momentos de fractura de esos periodos, momentos que indican cambios significativos, de tal modo que éstos muestran la naturaleza de la etapa que le sigue. Como plantea Aróstegui, la periodización no es una segmentación caprichosa, aunque contenga cierto grado de arbitrariedad; las divisiones cronológicas tienen valor en tanto que son recursos explicativos, hacen inteligibles los espacios en el tiempo que comparten ciertas características, y a la vez le dan sentido a las continuidades y rupturas. | ||
773 | 0 |
_tEstudios de Asia y Africa _g44, 2 (may-ago. 2009), 295-315 |
|
999 |
_c217910 _d217910 |