000 | 01630 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)225593 | ||
005 | 20221115210254.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20091120 _zjanium |
||
008 | 091120e2009 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aDíaz Orueta, Fernando | |
245 | 1 | 3 |
_aEl impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas : _bhacia una agenda de investigación |
520 | _aLa recuperación de los grandes proyectos como uno de los ejes fundamentales de las nuevas políticas de reestructuración urbana es una tendencia claramente contrastada en numerosas ciudades. El impacto de dichas intervenciones no se restringe a áreas urbanas concretas, sino que afecta al conjunto de los espacios metropolitanos en los que se inscriben. De este modo aparecen nuevos patrones de estructuración socioterritorial que responden a la adaptación de las ciudades al proceso de globalización económica. Cabe destacar que las políticas que se siguen no son unívocas, y por lo tanto es posible identificar experiencias urbanas con distintos resultados. El análisis del papel que desempeñan el Estado, el sector privado y otros grupos sociales, políticos y económicos, se revela como fundamental para comprender el significado y las consecuencias del desarrollo de los megaproyectos urbanos. En este artículo se hace un breve recuento de dichos proyectos impulsados en diversas ciudades españolas, y se plantea la propuesta de una agenda de investigación. | ||
650 | 4 | _aMEGAPROYECTOS | |
650 | 4 | _aNEOLIBERALISMO | |
650 | 4 | _aDESPOLITIZACIÓN | |
773 | 0 |
_tEstudios demográficos y urbanos _g24, 1 (ene-abr. 2009), 193-218 |
|
999 |
_c216859 _d216859 |