000 01359 a2200133 4500
035 _a(janium)225569
005 20221115210240.0
998 _aHEM3
_b20091120
_zjanium
008 091120e2006 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aSoto, M. Adriana
245 1 3 _aLa criminalización de la resistencia :
_bGuadalajara y el monopolio de la violencia
520 _aEn una primera parte de este trabajo hemos planteado algunas ideas respecto de cómo se legitima la violencia del estado y se convierte en criminales y delincuentes a aquellos que ponen en discusión el modelo económico vigente y denuncian el desastre ecológico, la desigualdad alimentaria o la alimentación manipulada genéticamente, el desempleo global y el atropello constante al derecho a la salud, la educación y la justicia social. A más de un año de la represión que los altermundistas sufrieron en Guadalajara, nos parece importante dibujar algunos elementos que nos permitan reflexionar sobre los modos en que este movimiento de resistencia es atacado. Mas allá de la clara y brutal violencia que los altermundistas han vivido, encontramos líneas de acción, a veces no tan manifiestas, tendientes a reprimir, desconocer, ignorar o borrar las protestas en contra de este orden mundial que, a pasos agigantados, se impone.
773 0 _tEl cotidiano
_g21, 135 (ene-feb. 2006), 58-63
999 _c216835
_d216835