000 01297 a2200133 4500
035 _a(janium)217450
005 20221115205236.0
998 _aHEM3
_b20091005
_cHEM3
_d20091005
_zjanium
008 091005e2006 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aTamayo, Sergio
245 1 0 _aEntre la ciudadanía diferenciada y la ciudadanía indígena :
_b¿otra es posible?
520 _aEl debate y la confrontación de los zapatistas desde 1995, y durante diez años, se orientó en el reclamo por derechos indígenas sintetizados en la demanda por la autonomía. El desarrollo del debate, la construcción teórica de los zapatistas y las acciones que de facto realizaron en torno a esta concepción democrática, tiene profundas implicaciones en la comprensión de los distintos proyectos de ciudadanía que existen para conducir los destinos de la nación. Un proyecto, el neoliberal, se preocupa por los efectos que la autonomía puede tener sobre la desintegración social, la fragmentación y la inestabilidad política. El otro proyecto, el de los zapatistas, se pensó como emancipación de los indígenas, pero no se limitó sólo a ellos, pues generó potencialidades reales de ejercer ciudadanía hacia el conjunto de la sociedad mexicana.
773 0 _tEl cotidiano
_g21, 137 (may-jun. 2006), 18-31
999 _c215913
_d215913