000 | 01367 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)215583 | ||
005 | 20221115203122.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20090729 _zjanium |
||
008 | 090729e2009 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aCarens, Joseph H. | |
245 | 1 | 0 |
_aExtranjeros y ciudadanos : _bun argumento a favor de las fronteras abiertas |
520 | _aMuchas personas pobres y oprimidas dejan sus países en el tercer mundo para venir a las ricas sociedades occidentales. Este artículo sostiene que hay pocas justificaciones para mantenerlos fuera. Su inspiración abreva de tres aproximaciones contemporáneas a la teoría política -la de Rawls, la de Nozick y el utilitarismopara construir argumentos a favor de la apertura de fronteras. El hecho de que, a pesar de sus significativos desacuerdos en otros temas, en esta materia las tres teorías converjan en las mismas conclusiones, fortalece el argumento a favor de la apertura de fronteras y revela su fundamentación en nuestro compromiso en respetar a todos los seres humanos como personas morales libres e iguales. La parte final del ensayo considera los argumentos comunitaristas que objetan la anterior conclusión, en especial los formulados por Michael Walzer. | ||
650 | 4 | _aJOHN RAWLS | |
650 | 4 | _aLIBERALISMO IGUALITARIO | |
650 | 4 | _aMIGRACIÓN | |
773 | 0 |
_tIsonomía _g30 (abr. 2009), 53-78 |
|
999 |
_c214109 _d214109 |