000 | 01397 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)214546 | ||
005 | 20221115201912.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20090703 _cHEME4 _d20150212 _e214546 _zjanium |
||
008 | 090703e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aRivera Farfán, Carolina | |
245 | 1 | 0 | _aAcción política de organizaciones evangélicas en los Altos de Chiapas |
520 | _aEste artículo busca analizar el contexto y establecer qué papel político juegan los evangélicos en el estado de Chiapas, México. Para ello se identifica el proceso organizativo en que se han visto involucrados los grupos y las congregaciones cristianas no católicas, y que ha decantado en la formación de organizaciones, alianzas e instancias creadas ex profeso para defender los derechos fundamentales y religiosos de sus miembros, así como para demandar que se castigue a sus agresores. Desde sus inicios, estas agrupaciones se han caracterizado por su efecto multiplicador, debido a las constantes prácticas faccionales internas, y por aprovechar las coyunturas que posibilitan la consolidación de un frente común de acción política. Por su parte, la confluencia de intereses ha hecho posible la creación de distintos organismos, pues están involucrados las mismas redes y los mismos actores. | ||
773 | 1 |
_tIztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades _g28, 62-63 (Ene-dic. 2007), 15-27 |
|
999 |
_c213103 _d213103 |