000 | 01390 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)212184 | ||
005 | 20221115195306.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20090522 _zjanium |
||
008 | 090522e2007 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aJiménez Badillo, Margarita | |
245 | 1 | 0 | _aDesempeño de los presidentes latinoamericanos en gobiernos sin mayorías parlamentarias |
520 | _aLa "normalidad" en América Latina es un cohabitar existente entre el poder Ejecutivo y el Legislativo en un gobierno sin mayorías parlamentarias. En este marco, el debate versa en que la institución presidencial encuentra dificultades para hacer aprobar su agenda de gobierno en el Congreso. En el presente estudio se aportan elementos que contribuyen a definir la estructuración ideológica de los sistemas de partidos en América Latina y en México, considerados componentes relevantes para definir los apoyos legislativos al presidente mediante la conformación de coaliciones entre partido gobernante y partidos de oposición. Se sostiene que, a mayor distancia ideológica, menores posibilidades de integrar coaliciones para despejar la agenda política. La evidencia empírica muestra que, aun con gobiernos sin mayorías, los presidentes en América Latina logran un alto porcentaje de aprobación en sus iniciativas presentadas al Congreso. | ||
773 | 0 |
_tEl cotidiano _g22, 143 (may-jun. 2007), 92-105 |
|
999 |
_c210784 _d210784 |