000 | 01330 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)210907 | ||
005 | 20221115193917.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20090424 _zjanium |
||
008 | 090424e2009 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aBayón, María Cristina | |
245 | 1 | 0 |
_aOportunidades desiguales, desventajas heredadas : _blas dimensiones subjetivas de la privación en México |
520 | _aEste artículo explora las dimensiones subjetivas de la privación, la desigualdad y la ciudadanía en México. Enfatizando el carácter altamente desfavorable de la inclusión social que caracteriza a los sectores con mayores desventajas, el análisis procura articular las condiciones estructurales de individuos provenientes de hogares pobres con sus percepciones y niveles de satisfacción en relación a diversos aspectos de la vida individual, comunitaria y social, así como sus expectativas de mejora miento futuro. Los resultados del análisis son evaluados a la luz de los patrones de integración/exclusión social emergentes en sociedades como la mexicana, caracterizadas por una alta desigualdad en la distribución de oportunidades y una pobreza extendida y persistente. | ||
650 | 4 | _aPOBREZA PERSISTENTE | |
650 | 4 | _aEXCLUSIÓ | |
650 | 4 | _aEXPECTATIVAS DE FUTURO | |
773 | 0 |
_tEspiral _g15, 44 (ene-abr. 2009), 163-198 |
|
999 |
_c209516 _d209516 |