000 | 01191 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)209050 | ||
005 | 20221115191818.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20090319 _zjanium |
||
008 | 090319e2007 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aPerrotini Hernández, Ignacio | |
245 | 1 | 3 | _aEl nuevo paradigma monetario |
520 | _aEste artículo explica en qué consiste el nuevo paradigma monetario, su naturaleza y origen. Después de exponer el modelo de inflación objetivo, se presenta "la norma de Knut Wicksell" en cuanto fundamento teórico del nuevo paradigma monetario y se contrastan sus hipótesis y resultados analíticos con los de la nueva teoría de la política monetaria. Finalmente, a manera de ilustración, se analiza la experiencia de México con el modelo de inflación objetivo adoptado en la segunda mitad de la década pasada. Se concluye que la estabilidad de precios tiene costos reales y se sugiere que, además de metas de inflación, la política económica en México debería de incluir objetivos de crecimiento económico y de empleo, tal y como sucede con la política de la Reserva Federal en los Estados Unidos. | ||
773 | 0 |
_tEconomíaunam _g11 (may-ago. 2007), 64-82 |
|
999 |
_c207674 _d207674 |