000 01621 a2200169 4500
035 _a(janium)208841
005 20221115191605.0
998 _aHEM3
_b20090318
_zjanium
008 090318e2008 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aSolís González, José Luis
245 1 0 _aResponsabilidad social empresarial :
_bun enfoque alternativo
520 _aEste artículo analiza el fenómeno de la responsabilidad social empresarial (RSE) desde el ángulo de su relativamente reciente surgimiento y evolución histórica, así como desde la perspectiva de las principales teorías en boga que pretenden explicarlo. A partir de una crítica de los enfoques convencionales dominantes, anclados en el positivismo y, particularmente, en el pensamiento neoclásico, este trabajo analiza la naturaleza de la RSE como una práctica social específica, aún en germen, de las sociedades capitalistas contemporáneas, en el actual contexto de crisis del modo de regulación fordista. Para tal efecto, se recurre a un enfoque analítico-metodológico alternativo: el de la escuela francesa de la regulación, particularmente la corriente representada por la contribución de R. Boyer. Este enfoque parte de la naturaleza contradictoria y cambiante de las formas sociales e institucionales de las economías basadas en el mercado, y permite el estudio de la RSE como un rasgo constitutivo de un nuevo modo de regulación, aún en ciernes, del capitalismo global.
650 4 _aCAPITALISMO
650 4 _aRESPONSABILIDAD SOCIAL
650 4 _aREGULACIÓN
773 0 _tAnálisis económico
_g23, 53 (segundo cuatrimestre. 2008), 227-252
999 _c207466
_d207466