000 | 01217 a2200181 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)207635 | ||
005 | 20221115190325.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20090219 _zjanium |
||
008 | 090219e2008 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMayer Foulkes David | |
245 | 1 | 3 |
_aEl uso de las transferencias privadas inter-vivos por los hogares : _bel caso de México |
520 | _aSon escasos los estudios sobre el destino de las transferencias privadas inter-vivos. En este artículo se compara la propensión marginal a consumir en diferentes rubros de gastos (incluyendo educación y salud) de los hogares que reciben transferencias privadas, con la de los hogares que no las reciben. La información proviene de la encuesta Ennvih 2002. Se concluye que el gasto marginal en alimentación, salud y educación de los niños es mayor en los hogares que reciben algún tipo de transferencia que en los que no la reciben. Dicho patrón de consumo se debe principalmente a sus características específicas, y no a las transferencias mismas. | ||
650 | 4 | _aEDUCACIÓN | |
650 | 4 | _aCAPITAL HUMANO | |
650 | 4 | _aSALUD | |
700 | 1 | _aMai Linh Le Thi | |
773 | 0 |
_tEstudios demográficos y urbanos _g23, 2 (may-ago. 2008), 233-269 |
|
999 |
_c206275 _d206275 |