000 | 01262 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)207036 | ||
005 | 20221115185709.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20090205 _cHEME4 _d20090205 _zjanium |
||
008 | 090205e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aTrejo Delarbre, Raúl | |
245 | 1 | 0 | _aPrimer mito sobre el debate petrolero |
520 | _aAhora resulta, según algunos, que gracias a la ocupación del Congreso por parte del PRD y sus aliados tenemos debate acerca de la reforma energética. Abierta aún la herida que ellos mismos se infligieron en el ánimo de la sociedad, los dirigentes del Frente Amplio Progresista y varios de sus propagandistas quieren propalar la versión de que sin toma del Congreso no habríamos tenido deliberación pública sobre el petróleo. Pero no es cierto. El asalto a los salones de sesiones en San Lázaro y Xicoténcatl, que entorpeció aunque no paralizó el trabajo de las cámaras de Diputados y de Senadores, sirvió para postergar la discusión y las decisiones acerca de la reforma petrolera. De ninguna manera propició el debate que finalmente comenzó el martes trece de mayo y seguirá, en dos y hasta tres sesiones semanales, hasta fines de julio. | ||
773 | 1 |
_tEMEEQUIS. Periodismo indeleble _g120 (May. 2008), 24 |
|
999 |
_c205683 _d205683 |