000 | 01289 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)206238 | ||
005 | 20221115184826.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20090115 _zjanium |
||
008 | 090115e2006 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aGómez Martínez, Roberto | |
245 | 1 | 0 |
_aAcero : _bsuperestructura del Puente Chiapas |
520 | _aEn el escenario mundial, con la ola de fusiones y alianzas de la industria siderúrgica se intenta hacer frente al embate competitivo de China, cuyos productos -con grandes subsidios- se importan cada vez más hacia América Latina. En México, el creciente consumo de acero y la eficiencia de las siderúrgicas comienzan a ejercer un fuerte atractivo para las firmas internacionales, por lo que resulta interesante revisar el estado de esta industria en nuestro país. En un territorio como el mexicano, con zonas sísmicas de gran riesgo, la construcción con acero ha demostrado un comportamiento satisfactorio, por la ductilidad que lo caracteriza. Su ligereza y resistencia a la humedad, al fuego y a los fuertes vientos han sido características de peso a la hora de proyectar grandes obras en zonas de accidentada geografía. Tal es el caso de la obra con la que abrimos esta sección. | ||
773 | 0 |
_tIngeniería civil _g56, 450 (oct. 2006), 20-22, 24-25 |
|
999 |
_c204892 _d204892 |