000 01363 a2200133 4500
035 _a(janium)206094
005 20221115184644.0
998 _aHEM3
_b20081219
_zjanium
008 081219e2000 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aPicallo Visconti, Ximena
245 1 0 _aEscribir [en] los márgenes :
_bla literatura Sudafricana y la representación intelectual de Nadine Gordimer y J. M. Coetzee
520 _aEs en la lengua donde el límite se vuelve nítido. Y es la literatura una de sus manifestaciones discursivas sujeta a múltiples ataduras. Pero, el texto no es una unidad discursiva estática e idealizada sino un campo dinámico de tensiones, intereses y contradicciones; es decir, un espacio polifónico que representa a la sociedad que lo produce. La literatura sudafricana de la que me ocupo en este ensayo debe, pues, ser entendida como un ensamble de voces y textos. Esta literatura se halla escrita tanto en las consideradas lenguas africanas como en aquellas lenguas de origen europeo que son utilizadas en el presente.' Este amplio espectro lingüístico se expresa en un diverso corpus literario y, por lo tanto, constituye un campo más que interesante para pensar temas como las fronteras, los límites, la identidad y la nación, sus construcciones y representaciones.
773 0 _tEstudios de Asia y Africa
_g35, 3 (sep-dic. 2000), 475-494
999 _c204751
_d204751