000 01216 a2200133 4500
035 _a(janium)206088
005 20221115184643.0
998 _aHEM3
_b20081219
_zjanium
008 081219e2000 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aValle, Susana B. C. de
245 1 0 _aEl imaginario inglés sobre la india (siglos XVIII-XIX) :
_blos "thugs"
520 _aLa imaginación colectiva se desborda al enfrentar tierras desconocidas, imaginación además alimentada por reportes seudocientíficos. Esto ocurrió en Inglaterra en el siglo xviII y parte del xix al tratar de abarcar la realidad de la India. En circunstancias similares Joseph Conrad, por ejemplo, reaccionó al sentir "algo' de la realidad de África. En el caso de la India, la tierra y sus habitantes lejanos y desconocidos, en vista del proyecto colonizador, se vieron también a veces como extraños y peligrosos en extremo. Uno de estos casos fue el de los bandoleros de distintos tipos y orígenes. Algunos ni lo eran, basta mencionar a los que los ingleses denominaron y trataron como "castas criminales" según la legislación de 1871, vigente hasta 1952 con la Criminal Tribes.
773 0 _tEstudios de Asia y Africa
_g35, 1 (ene-abr. 2000), 137-150
999 _c204745
_d204745