000 01284 a2200133 4500
035 _a(janium)206069
005 20221115184629.0
998 _aHEM3
_b20081218
_zjanium
008 081218e2003 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aMansilla, H. C. F.
245 1 0 _aTradiciones culturales y derechos humanos :
_bel caso boliviano entre corrientes individualistas y tendencias colectivistas
520 _aLa situación los derechos humanos no puede ser separada del contexto socio-cultural. El actual territorio boliviano experimentó tres grandes influencias civilizatorias (con diferentes culturas políticas): la civilización precolombina, la colonia española y la modernidad occidental. Los dos primeros modelos fomentaron una cultura autoritaria y colectivista, poco favorable a la concepción contemporánea de los derechos humanos. La restauración de la democracia (a partir de 1985) fomenta, con muchísimos obstáculos, una universalización sostenida de los derechos humanos, lo que se refleja en la creación de nuevas leyes e instituciones y en el trabajo de numerosas organizaciones. En el futuro los derechos universales podrán ser percibidos como algo propio y constitutivo de la identidad social boliviana.
773 0 _tEstudios políticos
_g33 (may-ago. 2003), 37-76
999 _c204726
_d204726