000 01374 a2200133 4500
035 _a(janium)205954
005 20240222144649.0
998 _aHEM3
_b20081216
_zjanium
008 081216e2004 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aCordera, Rolando,
_eautor
_910821
245 1 0 _aDespués del neoliberalismo :
_bel Estado frente a la democracia y la cuestión social, desafíos de la globalización
520 _aRecrea la discusión en torno a las condiciones en que surgió el neoliberalismo y los elementos que le dieron consistencia ideológica para instalarse en un entorno internacional que ahora lo cuestiona severamente. Argumenta en torno de la viabilidad del proyecto neoliberal y a la recuperación de elementos del ámbito estatal que las tendencias globales pretendían superar. Destaca las cuestiones sociales que no se atendieron, el orden democrático y el papel del Estado como actor principal. Asimismo, esboza propuestas y reflexiones sobre las políticas sociales aplicables a los países que, como México, se encuentran inmersos en una coyuntura de ruptura ideológica y recesión internacional. De igual modo encamina su enfoque hacia una redefinición del Estado en la búsqueda de planteamientos alternativos con el fin de encontrar legitimidad y legitimación dentro de un orden democrático.
773 0 _tEconomíaunam
_g1, 1 (ene-abr. 2004), 101-117
999 _c204611
_d204611