000 | 01280 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)204756 | ||
005 | 20221115183228.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20081119 _cHEM3 _d20081119 _zjanium |
||
008 | 081119e2001 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aIshita Banerjee | |
245 | 1 | 0 |
_aKali y sus contemporáneos : _bpercepciones populares del tiempo en la India oriental colonial |
520 | _aEl primer par de versos de Malika o Padmakalpa, escrito por Bhima Bhoi, es un texto oriya de principios del siglo veinte publicado apenas en 1971 en el que se afirma con toda seguridad la permanencia en esos tiempos de la idea de kaliyuga, la era del mal. Según la concepción clásica del tiempo en el hinduismo, kaliyuga es la última de las cuatro eras en deterioro progresivo que conforman el ciclo temporal antes del retorno a la prístina era de satya/kreta. La kaliyuga ha gozado de gran prominencia en la literatura brahmánica desde la época de los primeros puranas. La era de Kali se caracteriza por el caos generalizado: las diferentes castas no llevan a cabo las funciones que tienen asignadas, los rituales son desatendidos, las sectas heréticas pululan, y los gobernantes no brahmanes y extranjeros imperan. | ||
773 | 0 |
_tEstudios de Asia y Africa _g36, 1 (ene-abr. 2001), 11-32 |
|
999 |
_c203426 _d203426 |