000 01146 a2200133 4500
005 20250604160326.0
008 081028e1999 mx |||p r 0 b|spaod
035 _a(janium)203976
100 1 _aChapela, Luz María,
_d1945-2015,
_eautor
_926305
245 1 0 _aInterculturalidad /
_cLuz María Chapela
520 _aUno de los grandes legados del siglo XX es la resignificación casi universal del concepto cultura. Apenas hace unas cuantas décadas era común encontrar, en muy diversos ámbitos, personas que aseguraban que la cultura era un atributo de quienes poseían títulos académicos, dominaban dos o tres lenguas, y le habían dado la vuelta al mundo algunas veces. En este marco de pensamiento, había literatura o verbalizaciones que aludían a personas, familias o pueblos "incultos". Como resulta evidente, esta perspectiva justificó todo tipo de incursiones, conquistas y colonizaciones de los cultos sobre los incultos. Las palabras no son inocentes, más acá de los conceptos, las palabras portan ideología y, en gran medida, operan proyectos ideológicos.
773 0 _tSinéctica
_g15 (jul-dic. 1999), 9-14
942 _cANALITICA
999 _c202664
_d202664