000 | 01317 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)203402 | ||
005 | 20221115181554.0 | ||
245 | _a SIN TITULO | ||
998 |
_aHEM3 _b20081020 _zjanium |
||
008 | 081020e2001 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aEl fundamentalismo islámico en Egipto (I) : _bideología y práctica política de los al-Ikhwan al-Muslimun [los hermanos musulmanes] en Egipto |
|
520 | _aEl al-Ikhwan al-Muslimun apela a la violencia como medio para derrocar al gobierno y para lograr un Estado Árabe, como la aplicación final de la Shari'a y de la justicia social musulmana. El gran ideólogo de este grupo fue Sayyid Qutb, intelectual que escribió diversos trabajos acerca del Islam, y que retomó los conceptos fundamentalistas de mufasala y al'uzla como las maneras de rechazar lo que la sociedad consideraba como la Jhahiliyya. Los Hermanos Musulmanes también llaman a la Jihad, mediante el uso de la violencia, como atentados, asesinatos públicos y ataques terroristas. El gobierno ha respondido duramente a su violencia con represión política, prisión y ejecuciones. Las doctrinas y practicas de al-Ikhwan al-Muslimun han sido seguidas en Egipto por muchos otros grupos fundamentalistas más pequeños. | ||
773 | 0 |
_tEstudios de Asia y Africa _g36, 3 (sep-dic. 2001), 471-493 |
|
999 |
_c202099 _d202099 |