000 | 01012 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)202576 | ||
005 | 20221115180531.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20080929 _zjanium |
||
008 | 080929e1992 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aFarfán H., Rafael | |
245 | 1 | 3 |
_aLa teoría crítica : _bayer y hoy |
520 | _aConvencionalmente se entiende por teoría crítica de la sociedad reductivamente una filosofía negativa de la cultura industrial de masas. Este ensayo tiene la intención de ofrecer al lector una imagen distinta de esta teoría, remontándose para ello al programa con el que originalmente la concibió Max Horkheimer en 1931. Bajo este supuesto se emprende una somera revisión del estatuto epistemológico de la teoría crítica en su relación con la teoría sociológica tradicional, ayer con el proyecto del Instituto de Investigaciones Sociales y hoy con Jürgen Habermas, continuador de esta tradición de pensamiento crítico-social. | ||
773 | 0 |
_tSociológica _g7, 20 (sep-dic. 1992), 53-74 |
|
999 |
_c201283 _d201283 |