000 01739 a2200133 4500
035 _a(janium)201651
005 20221115175526.0
998 _aHEM3
_b20080911
_zjanium
008 080911e2004 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aYao Souchou
245 1 3 _aEl deseo y la ira de Mahathir :
_bla subjetividad malaya después de The Malay Dilema
520 _aEl libro The Malay Dilemma (El dilema malayo), escrito por Mahathir, aporta el fundamento ideológico de la política probumiputera, por esta razón es una lectura recomendada. En este artículo se deconstruye el deseo del autor de excavar en la profundidad sicológica de la comprensión de Mahathir de "el problema que enfrentan los malayos". El autor se refiere a que la implacable otredad de los chinos crea un cul de sac en el sujeto malayo cuyo logro socioeconómico es finalmente siempre medido en comparación con el desempeño del otro. Tanto la marginalización malaya como la superioridad china son construcciones mediante las que se busca descubrir la verdad acerca de la causa y el origen del dilema malayo. En este contexto, la nueva subjetividad malaya representada en los melayu baru arremete precisamente contra esta autoidentificación vis-á-vis el Otro chino. Al ser una nueva clase ubicada en la modernidad capitalista, los "nuevos malayos" expresan un nuevo y localizado cosmopolitismo al ir más allá del binario tradicional étnico de nosotros contra ellos, malayo contra no malayo, tan importante para la ideología u i-vo. Esta sensibilidad del "cosmopolitismo nacional" podría muy bien estar iniciando la ruptura del terso antagonismo étnico de las relaciones étnicas en Malasia.
773 0 _tEstudios de Asia y Africa
_g39, 2 (may-ago. 2004), 317-347
999 _c200384
_d200384