000 | 01261 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)201578 | ||
005 | 20221115175441.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20080910 _cPT20 _d20090724 _zjanium |
||
008 | 080910e2001 mx |||p r f0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMéndez Segura, Raúl | |
245 | 1 | 0 | _aMéxico y el e-Gobierno |
520 | _aEn este trabajo el autor señala que el e-Gobierno significa un verdadero replanteamiento de la relación gobierno-ciudadano, ya que considera a estos últimos como clientes a los que hay que satisfacer con servicios de calidad y con altos niveles de eficiencia. Señala que existe un alto nivel de receptividad por parte de la sociedad hacia el Internet como herramienta para la administración pública y ésta se incrementará conforme se demuestre su impacto y sus ventajas. Considera que lograr el éxito en esta empresa implica tres dimensiones fundamentales de cambio para implantarlo: cerrar la brecha digital, proporcionar servicios relevantes a la ciudadanía de manera eficiente, conveniente y transparente y transformar a las agencias de gobierno en organismos con la capacidad de ejecutar procesos internos con altos niveles de calidad, eficiencia y transparencia. | ||
773 | 0 |
_tEl mercado de valores _g61, 5 (may. 2001), 19-25 |
|
999 |
_c200315 _d200315 |