000 01467 a2200133 4500
035 _a(janium)200749
005 20221115174526.0
998 _aHEME4
_b20080828
_zjanium
008 080828e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aTrejo Delarbre, Raúl
245 1 3 _aEl magisterio de Granados Chapa
520 _aE1 aniversario de un espacio periodístico suele pasar inadvertido, incluso para sus lectores. Por eso, entre otras circunstancias, fue prácticamente insólita la coincidencia de periodistas de muy distintas adscripciones profesionales, así como de lectores emplazados en las más variadas perspectivas políticas, para festejar las tres primeras décadas de, Plaza Pública, la columna de Miguel Ángel Granados Chapa... El trece de julio de 1977 las páginas de Cine Mundial, dirigido por Luis Javier Solana, acogieron la primera entrega de la que hoy en día es, sin duda, la más importante de las columnas políticas en México. En aquellos años, Red Privada, de Manuel Buendía, estaba ganando sitio para un ejercicio mas analítico en ese tipo de textos periodísticos. Durante varias décadas, en una costumbre que persistiría casi hasta finalizar e1 siglo, las columnas en los diarios eran fundamentalmente de notas breves, muchas de ellas tomadas de los boletines de las oficinas le prensa y algunas otras con informaciones real o presuntamente reservadas.
773 1 _tZócalo. Comunicación Política Sociedad
_g7, 91 (Sep. 2007), 24-27
999 _c199502
_d199502