000 | 01472 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)198859 | ||
005 | 20221115044346.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20080707 _zjanium |
||
008 | 080707e2003 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aZárate Toscano, Verónica | |
245 | 1 | 3 | _aEl papel de la escultura conmemorativa en el proceso de construcción nacional y su reflejo en la ciudad de México en el siglo XIX |
520 | _aEn este trabajo, se persigue el objetivo de demostrar cómo la proyección y concreción de este tipo de obras buscó apoyarse en un pasado selectivo con el fin de sentar las bases para una nación de la que se sintieran parte sus habitantes. Para ello, se hará una revisión de las propuestas para erigir estatuas en honor de los héroes reconocidos como tales por los regímenes en turno. Cabe adelantar que muchas propuestas no pasaron del papel o incluso del yeso, pero otras más lograron concretarse y, aun hoy en día, nos sirven para identificar las raíces históricas que privilegiaron nuestros antepasados. El análisis se hará a partir de los espacios monumentales, las características de las esculturas conmemorativas y el estudio de los que quedaron en proyecto o se hicieron una realidad. Dejaremos para otra ocasión el examen más detallado de las construidas o ideadas para la ciudad de México durante el siglo XIX. Por ahora sólo haremos unas reflexiones generales. | ||
773 | 0 |
_tHistoria mexicana _g53, 2 (oct-dic. 2003), 417-446 |
|
999 |
_c197665 _d197665 |