000 | 01501 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)198676 | ||
005 | 20221115044037.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20080702 _cHEM3 _d20080702 _zjanium |
||
008 | 080702e2008 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aYúnez Naude, Antonio ; _bGonzález Andrade, Salvador |
|
245 | 1 | 0 | _aEfectos multiplicadores de las actividades productivas en el ingreso y pobreza rural en México |
520 | _aNuestro propósito es estimar a partir de un enfoque multisectorial los efectos en el ingreso de los hogares rurales y en la pobreza rural que podrían traer consigo cambios en sus actividades productivas. Para ello elaboramos una matriz de contabilidad social agregada de diez comunidades rurales mexicanas caracterizadas por la pobreza, en la que se encuentra la mayor parte de sus hogares y aplicamos la técnica de descomposición de multiplicadores. Los resultados muestran que, dentro de las cinco actividades productivas de los hogares rurales, la agricultura comercial tiene los efectos multiplicadores más altos en su ingreso y en la disminución de la pobreza. Por su parte, la producción de cultivos básicos (maíz) tiene grandes enlaces de producción y de interdependencia A partir de estos resultados hacemos sugerencias de medidas que pueden contribuir al combate a la pobreza rural. | ||
650 | 4 |
_aMATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL _vINYECCIÓN EXÓGENA _xDESCOMPOSICIÓN DE MULTIPLICADORES |
|
773 | 0 |
_tEl trimestre económico _g75, 298 (abr-jun. 2008), 349-377 |
|
999 |
_c197489 _d197489 |