000 01146 a2200133 4500
035 _a(janium)198070
005 20221115043136.0
998 _aHEME4
_b20080625
_zjanium
008 080625e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aGuerra Manzo, Enrique
245 1 0 _aLa salvación de las almas Estado e Iglesia en la pugna por las masas, 1920-1940
520 _aEste artículo analiza el proceso mediante el cual Iglesia y Estado se disputan la hegemonía sobre las masas entre 1920 y 1940. Postula que se trató de dos proyectos de orden social encontrados que polarizaron a la sociedad mexicana en diversos campos, religioso, educativo, social. Detrás de esas disputas es posible localizar una, crisis de participación de las masas, en la arena pública y una crisis de secularización. La primera crisis marca el nacimiento del Estado posrevolucionario mexicano y es resuelta con el proceso de empaquetamiento de las masas durante el sexenio cardenista, 1934-1940, y la conformación de un modus vivendi pero no así la crisis de secularización.
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g20, 55 (Sep-dic. 2007), 121-153
999 _c196896
_d196896