000 01461 a2200145 4500
035 _a(janium)197962
005 20221115043002.0
998 _aHEME4
_b20080624
_cHEME4
_d20080624
_zjanium
008 080624e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aGarcía Samaniego, Francisco R.
245 1 0 _aCrisis de la gobernabilidad en venezuela.
_bEl neopopulismo bajo los medios de comunicación
520 _aLa democracia venezolana ha confrontado una etapa de transición que no concluye. Y la crisis a raíz del declive de los partidos políticos como puentes idóneos para dirimir el conflicto social sigue vigente. Ello ha minado las formas representativas de pensar la democracia y sus instituciones políticas de la mano de la ingobernabilidad política. Así, repensar la política es prioridad a la hora de dar interpretaciones sobre el surgimiento de liderazgos de corte populista carismáticos, que de la fatiga cívica, desafección política, y la antipolítica se han manifestado, en la poca o nula profesionalización de los representantes políticos venidos a menos en liderazgos anti,partidos, invocando formas plebiscitarias de interpretar la democracia, bajo los medios de comunicación en una video,política. Y ello conlleva a un sistema de crisis de la democracia con una constitución que no organiza el gobierno efectivo.
700 1 _aGrimaldo, Jaime
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g20, 54 (May-ago. 2007), 53-77
999 _c196790
_d196790