000 | 01297 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)197075 | ||
005 | 20221115041728.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20080606 _zjanium |
||
008 | 080606e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aFerrajoli, Luigi | |
245 | 1 | 4 | _aLas libertades en el tiempo del neoliberalismo |
520 | _aEl nexo entre libertad y cuerpo, constantemente reivindicado por el pensamiento feminista y dado por descontado por la filosofía jurídica, luego de la formal abolición de las penas corporales y de la esclavitud, viene repropuesto brutalmente en vista de las nuevas, múltiples agresiones a la libertad y a la integridad personales. Las jaulas de Guantánamo, la práctica de la tortura en los interrogatorios de sospechosos de terrorismo, la violencia y vejaciones policiacas contra los manifestantes, las leyes contra la inmigración y las legislaciones contra la mujer, equivalen a otras tantas devaluaciones del cuerpo, de la dignidad humana y de la libertad personal. Es en esta devaluación del cuerpo, valorado como fuerza de trabajo en los orígenes del capitalismo y hoy depreciado en el mundo globalizado, donde reside el mayor peligro para el futuro de las libertades y de la democracia. | ||
773 | 1 |
_tEste país. Tendencias y opiniones _g202 (Feb. 2008), 4-11 |
|
999 |
_c195926 _d195926 |