000 01395 a2200145 4500
035 _a(janium)192608
005 20221115030646.0
998 _aHEM3
_b20080327
_zjanium
008 080327e2002 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aLink, Thierry
245 1 0 _aMéxico entre el olvido del agro y la negación de las identidades rurales
520 _aEl debate sobre la nueva ruralidad no despertó en México tanto interés como en el sur del continente o en algunos países europeos. En un país ya marcadamente urbano, volcado hacia las expectativas que ha despertado el acuerdo comercial con su vecino del norte, ya no parece tener presencia en las representaciones colectivas y en los proyectos de sociedad. Esa evolución encuentra sus orígenes en orientaciones fundamentales definidas hace ya medio siglo. Se trata en el caso de la ausencia de debate sobre el modelo técnico definido en la agricultura y de la implementación de una organización del abasto de víveres que tiende a excluir la agricultura familiar de los mercados más dinámicos y remunerativos. Los esfuerzos realizados por fomentar nuevas opciones productivas y valorar los patrimonios territoriales renuevan hoy en día la necesidad de un debate sobre esos dos puntos.
650 4 _aNUEVA RURALIDAD
_vNEOLIBERALISMO
_xAGRICULTURA TRADICIONAL
773 0 _tTextual. Análisis del medio rural
_g40 (jul.-dic. 2002), 1-32
999 _c191541
_d191541