000 | 01245cam a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)192084 | ||
005 | 20221115025854.0 | ||
998 |
_aHEME1 _b20080314 _zjanium |
||
008 | 080314e2007 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aFrías Sarmiento, Eduardo | |
245 | 1 | 0 |
_aFinanciamientos para la agricultura comercial de Sinaloa : 1932-1949. _bEl creciente papel de los actores privados regionales y estadounidenses |
520 | _aEl desarrollo agrícola experimentado por Sinaloa en el siglo XX no puede explicarse sin la conjunción de diversos factores, entre los que destaca el financiero. Este se aborda aquí debido a su relevancia: no sólo la siembra y recolección de lo producido, sino también su comercialización y sobre todo su exportación dependían en gran medida de las inversiones continuas de capital propio y ajeno, privado y público, en este último caso estatal y federal. El objetivo es explorar el otorgamiento de crédito a la empresa tomatera, canalizado a través de instituciones creadas ex profeso para incentivar la agricultura comercial. | ||
650 | 1 | 4 | _aFINANCIAMIENTO. |
650 | 1 | 4 | _aAGRICULTURA COMERCIAL. |
650 | 1 | 4 | _aEMPRESA DE TOMATE. |
773 | 1 |
_tRegión y sociedad _g19, 39 (may-ago. 2007), 135-158 |
|
999 |
_c191028 _d191028 |