000 01369 a2200133 4500
035 _a(janium)192035
005 20240816101302.0
998 _aHEME4
_b20080313
_zjanium
008 080313e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aChapela, Luz María,
_d1945-2015,
_eautor
_926305
245 1 0 _aIntroducción al pensamiento de Nietzsche
520 _a¿Fue Nietzsche un pensador académico?, ¿un filósofo sobrio como Kant que esquivó el empleo de imágenes poéticas?, ¿sus textos merecen ser sometidos al escrutinio racional, al desmenuzamiento analítico de esa especie de estudiosos que más parecen cabalistas, pues se conducen ante Nietzsche como ante la Biblia? ¿O más bien, para descifrar a este pensador intempestivo, como él mismo se consideraba, ha de intentarse una interpretación intempestiva; una interpretación un tanto lírica, un tanto poética, en la que filósofo y exégeta lleguen a intercambiar sus símbolos y sus metáforas?, ¿una interpretación fundada en la empatía y sacada, por así decirlo, del martillo? ¿Cómo acercarnos a Nietzsche?, ¿con la toga y el birrete con los que suelen ganar, profundidad, los profesores de filosofía, o con esa actitud lúdica, bailarina y risueña que recomienda Nietzsche a los hombres superiores en Así habló Zaratustra?.
773 1 _tCuadernos de Investigación
_g1, 15 (May. 1991), 129-171
999 _c190982
_d190982