000 | 00974 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)192016 | ||
005 | 20221115025757.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20080313 _zjanium |
||
008 | 080313e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aSánchez Olvera, Alma Rosa | |
245 | 1 | 0 | _aLa presencia del feminismo mexicano: 1970 |
520 | _aPara 1970 existía activamente el movimiento de liberación de la mujer en todas las democracias del mundo capitalista. En México, dos mujeres tratan el tema, Rosario Castellanos y Marta Acevedo. El artículo de Acevedo cobra relevancia al sucederse las primeras manifestaciones y conformaciones de grupos de mujeres, pero la, chispa, no fueron estos hechos por sí solos. En México, se estaban creando las condiciones propias para la movilización de mujeres y ésas, abarcaban factores de tipo estructural,cultural, y factores emergentes de la coyuntura sociopolítica. | ||
773 | 1 |
_tCuadernos de Investigación _g1, 14 (Dic. 1990), 49-106 |
|
999 |
_c190963 _d190963 |