000 | 00954 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)191911 | ||
005 | 20221115025618.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20080311 _zjanium |
||
008 | 080311e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMartínez Terán, Teresa | |
245 | 1 | 0 | _aEl imaginario del colonizador |
520 | _aVarias tendencias se entrecruzan en la interpretación del carácter de los movimientos indigenistas en particular y de las identidades americanas en general. Partiendo de la lectura de Memoria y utopía en México. Imaginarios en la génesis del neozapatismo, este artículo cuestiona la hipótesis de la plena occidentalización de México, propone abordar los imaginarios desde una perspectiva histórico-filosófica, y señala algunas posibilidades para la reformulación de los conceptos e identidades surgidos de la antropología colonial. | ||
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g20, 53 (Ene-abr. 2007), 143-167 |
|
999 |
_c190860 _d190860 |