000 01416 a2200133 4500
035 _a(janium)191904
005 20221115025614.0
998 _aHEME4
_b20080311
_zjanium
008 080311e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aMoreno Márquez, Gorka
245 1 0 _aLa ciudadanía como meta de la tríada republicana
520 _aEn este artículo se profundiza en la relación existente entre la tríada republicana, libertad, igualdad y fraternidad, y el concepto de ciudadanía. Inicialmente se refleja la controversia entre el nexo existente entre libertad e igualdad y sus diferentes postulados. Se subraya la influencia que estos dos conceptos tienen en la elaboración de la teoría de la ciudadanía de Marshall. Posteriormente, se destaca que la fraternidad -la tercera pata de la terna republicana frecuentemente ha sido olvidada en el esquema mencionado. Frente a este olvido se plantean dos teorías que incorporan dicho concepto en su planteamiento: el republicanismo y la teoría del capital social. Finalmente, todo este proceso ha derivado en una crisis de la ciudadanía y del Estado del Bienestar. A modo de conclusión se apuntan algunas alternativas que, partiendo de la fraternidad, pueden ser elementos importantes en la reconstrucción de la ciudadanía, con base en el famoso lema revolucionario.
773 1 _tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad
_g20, 53 (Ene-abr. 2007), 35-52
999 _c190853
_d190853