000 | 01504 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)191899 | ||
005 | 20221115025606.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20080311 _zjanium |
||
008 | 080311e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aLandau, Matías | |
245 | 1 | 0 |
_aLaclau, Foucault, Ranciére: _bentre la política y la policía |
520 | _aEn este artículo se analizan las diferentes concepciones sobre las relaciones de poder en Michel Foucault, Ernesto Laclau y Jacques Ranciare, apelando fundamentalmente al lugar que ocupan en sus planteamientos los conceptos de política y policía. Se parte de algunas reflexiones teóricas propuestas por Ernesto Laclau, interesándose particularmente en mostrar cómo su concepción sobre la política se relaciona muy estrechamente con su concepto de hegemonía. Se incorporan algunos aportes de Michel Foucault. En este caso, interesa describir que, a diferencia de Laclau, en Foucault la política o, más precisamente las políticas, aparecen vinculadas a su desarrollo sobre el, arte de gobierno, y las prácticas de policía. Finalmente se analizan los puntos de encuentro y desencuentro entre esas dos perspectivas y se muestra cómo los aportes de Jacques Ranciare permiten construir un diálogo entre la articulación laclausiana y la dispersión foucaultiana a partir del análisis que este autor propone para pensar la relación entre política y policía. | ||
773 | 1 |
_tArgumentos. Estudios críticos de la sociedad _g19, 52 (Sep-dic. 2006), 179-197 |
|
999 |
_c190848 _d190848 |