000 | 01269 a2200193 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)191774 | ||
005 | 20221115025408.0 | ||
998 |
_aHEME1 _b20080310 _zjanium |
||
008 | 080310e2004 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aLara Rivero, Arturo A. | |
245 | 1 | 3 |
_aEl cluster automotriz en el Estado de México : _bretos y oportunidades |
520 | _aEl presente trabajo describe y analiza cómo algunas empresas de la industria de autopartes localizadas en la región Toluca-Lerma (Estado de México) están sustituyendo materiales no sintéticos (elaborados a partir de hierro y acero fundamentalmente) por insumos sintéticos (plásticos, polímeros y fibras) en sus procesos productivos. Las evidencias señalan que en esta región existen condiciones (infraestructura, fuerza de trabajo y apoyo gubernamental) para conformar un cluster entre las firmas de la industria de autopartes y la del plástico. Sin embargo, este proceso se ve frenado por los escasos nexos de interacción tecnológica y productiva que se dan entre las empresas. | ||
650 | 1 | 4 | _aAUTOPARTES. |
650 | 1 | 4 | _aCLUSTER. |
650 | 1 | 4 | _aPLASTICOS. |
700 | 1 | _aGarcía Garnica, Alejandro | |
700 | 1 | _aTrujano, Gerardo | |
773 | 1 |
_tRegión y sociedad _g16, 31 (sep-dic. 2004), 83-117 |
|
999 |
_c190727 _d190727 |