000 | 01395 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)191756 | ||
005 | 20240313092702.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20080310 _cHEM3 _d20080310 _zjanium |
||
008 | 080310e2007 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aSomuano, Ma. Fernanda _q(María Fernanda) _916968 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMovimientos sociales y partidos políticos en América Latina : _buna relación cambiante y compleja |
520 | _aDurante las últimas décadas los movimientos sociales en América Latina se han convertido en actores políticos muy importantes. Buscan el cambio lejos de los actores políticos tradicionales, manteniendo su autonomía y priorizando como estrategia de acción colectiva la de la movilización masiva; o bien deciden acercarse a algunos actores políticos (tales como los partidos), participando dentro del sistema político por la vía institucional/electoral. El objetivo de este trabajo es precisamente hacer una reflexión sobre la relación entre los movimientos sociales y los partidos políticos en América Latina. Para tal efecto hacemos una revisión teórica y posteriormente tomamos varios ejemplos para ejemplificar los tipos de estrategias y relaciones que pueden darse entre éstos y los partidos políticos. | ||
650 | 4 |
_aMOVIMIENTOS SOCIALES _vPARTIDOS POLÍTICOS _xACCIÓN COLECTIVA _926454 |
|
773 | 0 |
_tPolítica y cultura _g27 (primavera. 2007), 31-53 |
|
999 |
_c190710 _d190710 |