000 | 01277 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)191731 | ||
005 | 20221115025326.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20080310 _zjanium |
||
008 | 080310e2006 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aLischettí, Mirtha ; _b[et al.] |
|
245 | 1 | 0 | _aContrahegemonía y clase trabajadora en una comuna chilena |
520 | _aLos procesos globalizadores encuentran en el Estado chileno un campo propicio para desarrollarse después de que la brutal represión de la dictadura militar eliminara la posibilidad de un gobierno socialista llegado al poder por vía electoral. Los contenidos ideológicos de la globalización, así como las políticas económicas concretas que se llevan a la práctica en su nombre, transforman las subjetividades de los sujetos. La clase trabajadora chilena de ideología y tradición mayoritariamente de izquierda queda marginada de la vida política dentro de su propia realidad. Nuestro análisis indaga acerca de los alcances y límites de la supresión de la vida política dentro de dicha clase y la posible construcción de una contrahegemonía que ésta pueda realizar. | ||
650 | 4 |
_aGLOBALIZACIÓN _vCLASE TRABAJADORA _xHEGEMONÍA Y CONTRAHEGEMONÍA |
|
773 | 0 |
_tPolítica y cultura _g25 (primavera. 2006), 143-174 |
|
999 |
_c190687 _d190687 |