000 01687 a2200181 4500
035 _a(janium)191632
005 20221115025158.0
998 _aHEME1
_b20080306
_cHEME1
_d20080306
_zjanium
008 080306e2002 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aLara Rivero, Arturo A.
245 1 0 _aRotación, estructura de estímulos y aprendizaje tecnológico en la industria maquiladora del norte de México
520 _aEste artículo tiene como objetivo mostrar los avances en el aprendizaje tecnológico en empresas maquiladoras a partir de la perspectiva de los actores. Para ello se consideran como factores de referencia la estructura de estímulos de los trabajadores, las reglas y jerarquías de ocupación, así como el papel que tienen en este proceso los grupos de trabajadores directos (obreros y supervisores). Las fuentes de información de otros estudios y la investigación de campo realizada nos permiten a lo largo del documento corroborar afirmaciones y contrastar comportamientos en algunas ciudades de la frontera norte de México. Por su parte, los aportes de este ejercicio analítico tienen como fin poner en el eje de la discusión teórica el rol estratégico de los supervisores en el proceso de aprendizaje, recuperar la variable rotación como un indicador del aprendizaje tecnológico y de las rutinas de ocupación local, así como destacar la importancia de la estructura de estímulos en el aumento de las capacidades competitivas de los trabajadores.
650 1 4 _aAPRENDIZAJE TECNOLÓGICO.
650 1 4 _aOBREROS.
650 1 4 _aCAPACIDADES COMPETITIVAS.
700 1 _aAlmaraz, Araceli
773 1 _tRegión y sociedad
_g14, 24 (may-ago. 2002), 197-233
999 _c190588
_d190588