000 01457 a2200133 4500
035 _a(janium)191245
005 20221115024528.0
998 _aHEM3
_b20080228
_zjanium
008 080228e2007 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aSuárez Argüello, Clara Elena
245 1 3 _aLa quiebra de una casa de conductas novohispana en los inicios del siglo XIX :
_bsus causas
520 _aLa metodología de las redes sociales nos permite adentrarnos en un mundo más complejo y más articulado, en donde, incluso, se pueden percibir los diversos rangos existentes tanto en el mundo administrativo como en el mercantil, y los actores o "protagonistas" dependían unos de otros. Y hay que destacar nuevamente, que cada "protagonista" se encontraba rodeado de familia y de clientes, y que en muchas ocasiones sus motivaciones no eran necesariamente económicas, sino también de prestigio social, político o cultural? Con base en este planteamiento, pretendo mostrar un aspecto de la vida mercantil novohispana en la segunda mitad del siglo XVIII e inicios del XIX. Se trata de analizar una quiebra mercantil ocurrida en 1802, que afectó a vastos sectores del mundo novohispano, pues se trataba de una "Casa de Conductas", esto es, una empresa dedicada al transporte de mercancías, pero que de manera preferencial transportaba plata en monedas, aunque en ocasiones el traslado era barras o lingotes.
773 0 _tHistoria mexicana
_g56, 3 (ene-mar. 2007), 817-862
999 _c190208
_d190208