000 | 01289 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)191125 | ||
005 | 20221115024334.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20080226 _zjanium |
||
008 | 080226e1978 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aAgüero, Celma | |
245 | 1 | 0 |
_aCampesinado e Islam : _balgunas reflexiones sobre el caso de senegal |
520 | _aLa resistencia del campesinado africano a la dominación colonial y poscolonial ha sido estudiada desde distintos puntos de vista, lo - cual ha logrado aclarar -y para uso del administrador a veces- no sólo las modalidades sino también la dinámica y podría decirse "el lenguaje de esa acción". Las interpretaciones realizadas responden ,a una amplia gama de enfoques y ofrecen distintas traducciones de esa expresión campesina, logrando, según los casos, penetrar más o menos profundamente en el significado global del fenómeno. Uno- de los análisis que ha calado más hondo en la acción campesina de resistencia, captando su fuerza e interpretando más certeramente el lenguaje implícito en esa acción, es el que concibe la respuesta religiosa como una vía de reestructuración social frente a la penetración destructora y arrasante de la economía colonial. | ||
773 | 0 |
_tEstudios de Asia y Africa _g13, 3 (sep-dic. 1978), 361-374 |
|
999 |
_c190090 _d190090 |