000 | 01065 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)191020 | ||
005 | 20221115024152.0 | ||
998 |
_aHEME1 _b20080225 _zjanium |
||
008 | 080225e2007 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aGudiño Pelayo, José de Jesús | |
245 | 1 | 0 |
_aSobre la inconstitucionalidad de la pena de prisión vitalicia : _bvoto particular |
520 | _aPara el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en el asunto 2/2005 PL discrepó del criterio del tribunal Pleno, la prisión vitalicia es una pena neutralizadora con efectos eliminatorios del delincuente, lo cual representa claramente un sufrimiento grave que bien puede equiparse a una especie de tormento. Lo anterior es, a todas luces, incompatible con el sentido humanitario que persigue nuestra Carta Magna, y por tanto, con los fines de readaptación social del sistema de imposición de penas que hemos ido adoptando a lo largo de nuestra historia legal y penitenciaria. | ||
773 | 1 |
_tIter criminis. Revista de ciencias penales _g3, 13 (sep-dic. 2007), 183-197 |
|
999 |
_c189990 _d189990 |