000 01454 a2200145 4500
035 _a(janium)190705
005 20221115023655.0
998 _aHEM3
_b20080220
_cHEM3
_d20080220
_zjanium
008 080220e2007 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aRecondo, David
245 1 0 _aCrónica de una muerte anunciada :
_bel ocaso del partido de Estado en Oaxaca
520 _aLa movilización popular a partir del 14 de junio de 2006 en la ciudad de Oaxaca de Juárez y la victoria de la oposición en el estado en las elecciones federales del 2 de julio del mismo año están conectadas. Los dos procesos reflejan la crisis terminal de un régimen político sustentado en las tradicionales relaciones de dominación clientelista y autoritaria. Sin embargo, el vuelco electoral a favor de la oposición en las últimas elecciones presidenciales y legislativas no es una novedad absoluta. Al analizar en detalle la evolución de los resultados electorales en los 570 municipios de Oaxaca, aparece que tanto en el campo como en las ciudades el PRI no ha dejado de perder votos desde finales de la década de 1980. La oposición (el PRD, el PAN y, más recientemente, el partido Convergencia) han ido ganando terreno de manera continua en los últimos veinte años. Oaxaca ha dejado, paulatinamente, de ser un bastión del voto "verde" para el PRI.
650 4 _aOAXACA
_vELECCIONES FEDERALES
_xUSOS Y COSTUMBRES
773 0 _tDesacatos
_g24 (may-ago. 2007), 123-134
999 _c189678
_d189678