000 | 01954 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)188570 | ||
005 | 20221115020529.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20071121 _zjanium |
||
008 | 071121e2005 mx z r b|spaospa | ||
100 | 1 |
_aDamián Huato Miguel Angel ; _bLópez Olguín, Jesús Francisco ; Ramírez Valverde, Benito |
|
245 | 1 | _aMetodología para elaborar diagnósticos de apropiación de tecnología con base en tipos de productores agrícolas | |
520 | _aLa agricultura y su tecnificación es relevante para el desarrollo de la humanidad por las múltiples funciones que tienen: económica, social, cultural y ambiental; sin embargo en México, la actividad agrícola, sobre todo de temporal, posee una baja tecnificación y productividad. En este trabajo se propone una metodología para elaborar un diagnóstico de apropiación de tecnología a partir de la construcción de tipos de productores agrícolas, que sirva de base para diseñar programas de generación y transferencia de tecnología agrícola. La metodología que se expone es la reconstrucción articulada de la realidad, que se basa en cuatro exigencias epistemológicas, cinco criterios metodológicos y cinco técnicas de investigación. El trabajo consta de cuatro apartados. El primero resalta la importancia que tienen las innovaciones tecnológicas y la agricultura en el desarrollo social; el segundo analiza la estrategia de investigación que usa el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP, para generar y transferir tecnología agrícola; el tercer capítulo revisa las aportaciones teórico-metodológicas hechas en el campo de la generación y transferencia de tecnología agrícola, y la última parte aborda la metodología para diseñar el diagnóstico. | ||
650 |
_aAPROPIACION DE TECNOLOGIA _vREPRODUCCION SOCIAL _xHETEROGENEIDAD DE PRODUCTORES |
||
773 |
_tRevista de geografía agrícola _g34 (ene-jun. 2005), 7-22 |
||
999 |
_c187655 _d187655 |