000 | 01402 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)187778 | ||
005 | 20221115015732.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20071031 _zjanium |
||
008 | 071031e2005 mx z r b|spaospa | ||
100 | 1 |
_aAvalos Marcos ; _bRamírez, José Carlos |
|
245 | 1 | 4 | _aLas rentas de las exportaciones y la política comercial con oligopolio |
520 | _aPara una industria oligopólica, este ensayo analiza la manera cómo la política comercial puede depender de la naturaleza competitiva de los mercados. Estudiamos los efectos de las fusiones nacionales y extranjeras en la política comercial óptima del país de referencia y en las rentas de las exportaciones y el bienestar interno. Hay cuatro resultados principales: i) se demuestra que si el país de referencia aplica su política comercial óptima, siempre perderá a resultas de una fusión extranjera; ii) cuando el país de referencia aplica su política comercial óptima, una fusión extranjera disminuirá las rentas de las exportaciones; iii) cuando el gobierno responde óptimamente a una fusión interna, ésta no afectará el bienestar nacional, y iv) cuando el gobierno responde óptimamente a una fusión interna, ésta no afectará las rentas de las exportaciones. | ||
650 |
_aPOLITICA COMERCIAL _vRENTAS DE LAS EXPORTACIONES _xFUSIONES |
||
773 |
_tEl trimestre económico _g72, 287 (jul-sep. 2005), 523-544 |
||
999 |
_c186884 _d186884 |